LAS REGLAS DE ORO DE ROGELIOS ZARAGOZA PARA SER UN BUEN ANFITRIÓN ESTAS NAVIDADES.
¿Tienes invitados estas fiestas? ¿Tienes que organizar cenas, comidas, reuniones familiares de Navidad, y no sabes por dónde empezar? Desde Rogelios te damos unos cuantos consejos para que seas el anfitrión perfecto.
Para empezar, saber poner la mesa es todo un arte y hay que cumplir unas reglas básicas.
1.- Elige una buena mantelería. No se trata de poner un mantel de hilo (aunque si lo tienes, quedará perfecto). Elijas lo que elijas -incluso papel si fuera una comida informal-, hazlo con buen gusto y sobretodo que el mantel no le haga sombra a todo lo que viene después. Opta por algo discreto y de color elegante que esté a tono con el comedor. Verde, rojo y dorado son los colores ideales para decorar una mesa de Navidad.
2.- Puedes colocar un buen centro de mesa, flores, velas y otros detalles que, aunque se retiren al servir otros platos, le darán un toque personal y realzarán lo que vayas a servir a continuación. Si las dejas durante toda la comida/cena, procura que no impidan la visibilidad de los comensales entre sí. Recuerda que los candelabros sólo son adecuados para las cenas. Las velas pueden utilizarse también en una comida en la que no haya exceso de luz.
Evita que haya malos olores o un olor excesivo a comida en el comedor, tampoco hay que llenar la habitación de ambientadores, ya que no permitirá apreciar los aromas de los alimentos que hayas preparado cuando los lleves a la mesa. Las velas aromáticas pueden ayudar mucho, aunque es mejor ventilar muy bien la habitación antes y despejarlo de olores excesivos.
Si los comensales traen vino o flores, en el caso del vino, siempre hay que abrirlo para acompañar a la comida/cena y dar, de esta forma, las gracias. Si llevan flores, hay que ponerlas, incluso si no pegan con la decoración.
3.- Ten perfectamente preparada la “intendencia” de lo que vayas a necesitar para servir la comida o cena. Desde mesas auxiliares, espacios en el centro de la mesa principal donde se sientan los comensales, sitios para el vino, agua y bebidas, etc.
4.- En cuanto a las copas, no es recomendable que haya más de cuatro. Se ponen en el orden en que se van a consumir los vinos y demás bebidas, empezando por la derecha. En España la primera copa es el vino, en USA, el agua. Si vas a servir un buen vino, ponlo en copas que estén acordes con el valor del vino.
5.- Ten preparados todos lo cubiertos que son necesarios para el tipo de comida que has preparado. Recuerda que como mínimo debes diferenciar entre los cuchillos para la carne y los cuchillos para el pescado, y lo mismo ocurre con los tenedores.
6.- No debemos colocar nunca más de tres tenedores por cada servicio y éstos estarán a una distancia de unos 3 cms. del plato. El platito del pan -mantequilla se coloca a la izquierda.
7.- El mantel debe estar impecable, perfectamente planchado y por suspuesto sin rastros de antiguas manchas. Las servilletas se colocan dobladas en forma de rectángulo o triangulo a la izquierda del plato o encima del plato (si es llano). Son de mal gusto las servilletas formando pajaritas, flores o colocadas dentro de la copa.
8.- Utiliza fuentes y platos realmente bonitos. No hay que llenar las fuentes y platos en demasía. Son elegantes fuentes y platos grandes, incluso para preparaciones poco abundantes. Recuerda que el emplatado es muy importante hoy en día, y que muchas veces se come por los ojos…
Esperamos que con estas pequeñas ideas y consejos, tus invitados te recuerden estas fiestas como el perfecto anfitrión.
Si a pesar de todo, prefieres celebrar estos días fuera de casa, ven al Nuevo Rogelios y disfruta de nuestros menús para grupos, el día de Navidad y la cena de Fin de Año.
No Comment